miércoles, 12 de junio de 2013

El Barça intentó fichar a Varane

ROSELL ESTABA DISPUESTO A PAGAR LOS 30 MILLONES DE SU CLÁUSULA

El Barça intentó fichar a Varane

El programa de TV3 'Esport club' desveló que el Barça intentó fichar a Varane pagando los 30 millones de euros de la cláusula. El Barça se puso en contacto con los agentes de Varane para sondear la posibilidad de su fichaje pero el francés le dijo no a Rosell.
Según la información de TV3, Varane no está dispuesto a moverse del Real Madrid ya que su intención es triunfar en el conjunto blanco y devolver al club la confianza que ha depositado en él.

Un competidor insaciable

EL BARÇA IGUALA LA FINAL



El Barça siempre vuelve. Es un competidor feroz. Lo demostró por enésima vez en el segundo partido de la final de la Liga Endesa. Lo tuvo cuesta arriba y en un enorme ejercicio de supervivencia arebató el partido al Madrid para igualar una serie apasionante que ahora se marcha al Palau. Allí se vivirán los dos próximos encuentros. Si se mantiene la tónica, ganará el que peor juegue y con remontada incluida.
Dio la impresión de que los blancos pondrían el 2-0 cuando Mirotic clavó un triple con la mano de Wallace en la cara (71-67, a 52 segundos del final), pero el estadounidense respondió con otro triple, aunque falló el adicional. En el siguiente ataque, entre Llull y Slaughter perdieron el balón. Oleson forzó una falta y puso el 71-72 definitivo. En el último ataque falló Sergio y Carroll, que atrapó el rebote, no pudo hacer más que chocar contra Ingles en su intento de lanzamiento. Aparentemente, no hubo falta.
La Bomba lideró un parcial de 2-11 que reubicó a su equipo (59-57, min. 34). El resto lo hizo una defensa en zona ante la que se estrelló el Madrid. Nunca supo cómo atacarla y acabó cultivando pérdidas y tiros forzados. Mavrokefalidis, artista principal en el tramo final, anotó cinco puntos cruciales antes de que Mirotic y Wallace se picaran. Luego, Oleson puso el marcador definitivo y dio el factor cancha a su equipo, un competidor como pocos.De nada le sirvió al Madrid su salida a todo trapo (8-0), ni los arreones de Rudy (25-17), ni la testiculina de Felipe (34-24), ni tampoco su dominio en el juego interior en el tercer cuarto acompañado de dos triples de Draper y Llull (53-39, máxima en el minuto 29). El Barcelona nunca terminó de irse del partido. Siempre tuvo un flotador al que agarrarse. Unas veces fue Oleson, pero las más, Navarro. Como casi siempre.

El TAS deja al Málaga fuera de Europa

DESESTIMADO EL RECURSO DEL CLUB ESPAÑOL



El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha desestimado el recurso presentado por el Málaga por la sanción impuesta por la UEFA y no podrá disputar la próxima edición de la Liga Europa, a la que tenía derecho tras haber quedado sexto clasificado en la Liga BBVA, ha informado el club andaluz.
Hoy se cumplía una semana de la vista oral celebrada en la sede del TAS en Lausana (Suiza), donde el Málaga argumentó haber cumplido los parámetros exigidos por el 'juego limpio financiero' impuesto por la UEFA.
Con esta decisión, que ha hecho pública hoy el propio TAS en un comunicado, el club malagueño cumplirá con la totalidad de la sanción impuesta por la UEFA, que consiste en una multa económica de trescientos mil euros y un año sin competir en Europa, una vez que el propio organismo futbolístico dejó sin efecto el cumplimiento de otro año adicional que estaba condicionado a estar al día en lo económico antes del 31 de marzo.
El Málaga fue sancionado el pasado 21 de diciembre por la UEFA sin participar en competición europea por deudas con la Administración Pública.
El pasado 16 de mayo el club andaluz recibió una comunicación de la UEFA en la que su comité de control financiero informaba de que, tras el análisis de la situación del club a 31 del pasado de marzo, dejaba sin efecto el segundo año de sanción sin participación en un torneo europea que tenía hasta esa fecha el equipo.
Con esta resolución, que se une a la aprobación de la solicitud de la Licencia UEFA para la temporada 2013-14, al Málaga ya solo le quedaba la resolución del TAS, organismo al que recurrió y cuya vista se celebró el pasado 4 de junio y que hoy no ha fallado a favor del club español.
El Málaga, tras haberse conocido el laudo del TAS, ha anunciado que recibirá más adelante la argumentación definitiva de la desestimación de su recurso, aunque ha destacado que "mantiene su postura de haber cumplido con los parámetros exigidos por el 'Fair Play'".
En el comunicado del Málaga se destaca que "no podrá participar en competición europea la próxima temporada, pese a haber conseguido la Licencia UEFA 2013/14".

Los secundarios Neal y Green lideran la humillación a unos Heat que generan dudas

ANOTARON 51 DE LOS 113 PUNTOS DE SAN ANTONIO, QUE SE ADELANTA 1-2

El regreso de las Finales de la NBA a San Antonio después de seis años de ausencia de la lucha por el título de liga no pudo tener mejor comienzo al ver como en el tercero partido de la serie que disputan al mejor de siete ante los Heat de Miami, actuales campeones, los arrollaron 113-77.


Dos hombres, los escoltas Danny Green y Gary Neal se convirtieron en el factor sorpresa al aportar una combinación de 51 puntos y 13 triples, que permitieron a los Spurs no sólo ganar el partido sino dominar a los Heat en todas las facetas del juego.
Además, la victoria dio a los Spurs la ventaja de 2-1 en la serie que disputan al mejor de siete y el cuarto partido se jugará también en el AT&T Center, de San Antonio, el próximo jueves.
Green logró su mejor marca como profesional al anotar 27 puntos tras encestar 9 de 15 tiros de campo, incluidos 7 de 9 triples, y 2-2 desde la línea de personal, capturó cuatro rebotes, recuperó dos balones y puso dos tapones.
El gran partido que jugó Green le permitió también reivindicar la baja que sufrió de la plantilla que hicieron los Cavaliers de Cleveland, cuando en la misma estaba de estrella el alero LeBron James, que hasta ahora ha sido anulado por la gran defensa de su excompañero.
Neal, como sexto hombre, también estableció su mejor marca como profesional en la fase final al anotar 24 puntos, incluidos 6 triples de 10 intentos, capturó cuatro rebotes y repartió tres asistencias.
El jugador reserva, al igual que su compañero también demostró que después de haber tenido que jugar en Europa (Italia, España y Turquía) regresó a la NBA como un gran hombre de equipo.
El alero Kawhi Leonard y el veterano ala-pívot Tim Duncan también fueron importante en el triunfo arrollador de los Spurs al aportar un doble-doble cada uno y completar la lista de los cuatro jugadores de San Antonio que tuvieron números de dos dígitos.
Leonard, que ha sido el último gran desarrollo conseguido por el veterano entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, logró 14 puntos, 12 rebotes, recuperó cuatro balones y dio dos asistencias.
Mientras que Duncan, se olvidó de la mala noche que tuvo en el segundo partido, y a sus 37 años, volvió a dominar el juego bajo los aros al capturar 14 rebotes y puso dos tapones.
La gran labor realizada por Green, Neal, Leonard y Duncan, permitió que el base estrella francés Tony Parker esta vez no tuviese que ser la primera opción del ataque de los Spurs, aunque aportó ocho asistencias y seis puntos.
Mientras que el veterano escolta argentino Manu Ginóbili tampoco tuvo que ser el sexto hombre salvador de los Spurs con sus puntos decisivos, porque de eso se encargó Neal.
Ginóbili jugó 23 minutos en los que aportó siete puntos (3-7, 0-4, 1-2), repartió seis asistencias y capturó dos balones.
Duncan, Parker y Ginóbili disputaron juntos su partido número 100 en la competición de la fase final de la NBA, sólo superados por los 110 que jugaron el trío formado por Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar y Michael Cooper con Los Ángeles Lakers.
Mientras que el pívot brasileño Tiago Splitter cumplió con una gran labor defensiva y de equipo al conseguir ocho puntos (3-7, 0-0, 2-2), cinco rebotes, recuperó dos balones y dio una asistencias en los 24 minutos que disputó.
Como equipo los Spurs lograron un 49 (43-88) por ciento de acierto en los tiros de campo, el 50 (16-32) de triples y el 56 (11-19) desde la línea de personal, comparados al 41 (31-76), 44 (8-18) y 70 (7-10), respectivamente, de los Heat, que fueron barridos en el juego dentro de la pintura.
Los Spurs capturaron 52 rebotes y anotaron 40 puntos por 36 y 32 que lograron los actuales campeones de liga, que tuvieron 16 perdidas de balón por 12 del equipo de San Antonio que encestó 20 tantos en el ataque de saque rápido y 11 sólo de sus rivales.
Los Spurs, que lograron la segunda mayor ventaja (36 puntos) en un triunfo de la fase final en la historia del equipo, estuvieron siempre en control del ritmo del juego y del marcador al irse al descanso con la ventaja de seis puntos (50-44), que incrementaron al concluir el tercer periodo a 15 tantos (78-63) y arrollaron en el cuarto con parcial de 35-14.
El escolta Dwyane Wade lideró el ataque de los Heat al conseguir 16 puntos, cinco asistencias y cuatro recuperaciones de balón, mientras que la estrella del equipo de Miami, James vivió de nuevo otra pesadilla en su vuelta a San Antonio para unas Finales de la NBA como le sucedió en el 2007 con los Cavaliers.
James, aunque consiguió un doble-doble, nunca se sintió confortable con la defensa de los Spurs y sólo pudo aportar 15 puntos después de anotar 7 de 21 tiros de campo, incluido un triple en cinco intentos, no fue a la línea de personal, capturó 11 rebotes, dio cinco asistencias y recuperó dos balones.
El pívot Chris Bosh, aunque también logró un doble-doble de 12 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias y tres tapones, tampoco pudo ser factor ganador para los actuales campeones de liga.
Mientras que el escolta-alero Mike Miller llegó a los 15 tantos y fue el sexto hombre de los Heat, que tuvieron a cuatro jugadores con números de dos dígitos, pero nunca pudieron controlar el ataque arrollador de los Spurs con sus tiros desde fuera del perímetro que lideraron Green y Neal, las grandes estrellas de la noche.

Mano de santo ante Irlanda

SOLDADO ABRIÓ LA LATA, CASILLAS SALVÓ EL EMPATE Y MATA SENTENCIÓ

Partido amistoso11 de junio de 2013
España
ESPAÑA
2
0
Irlanda
Eire





El amistoso ante Irlanda sirvió para que Iker Casillas reclame su puesto
en la portería de España. El guardameta del Real Madrid protagonizó dos
 paradones en los minutos finales que salvaron el triunfo, conseguido con 
goles de un Soldado que se postula como nueve titular y de Mata.

LAS CLAVES

  • El olfato de Soldado. Abrió la lata en el 69' cazando un balón en el área y se postula como titular ante Uruguay.
  • Los reflejos de Casillas. Salvó el empate con dos grandes intervenciones consecutivas que recordaron al mejor Iker.
  • La conexión asturiana Cazorla-Mata.Aprovecharon los pocos minutos que tuvieron para demostrar por qué están en la Roja.

LAS NOTICIAS DEL PARTIDO

foto
Dos paradas antológicas 'made in' Iker
Volvió Iker Casillas a demostrar que sus manos siguen siendo poderosas, que no ha perdido su capacidad debajo de los tres palos. Salió en la segunda parte por Víctor Valdés y con dos paradones marca de la casa evitó que Irlanda nos pusiera en aprietos.

LOS GOLES

1-0
Soldado Min 69
2-0
Mata Min 88

miércoles, 5 de junio de 2013

Los analistas de NBA.es diseccionan la gran final Miami-San Antonio: ¿Estás de acuerdo?

PRONÓSTICO INCIERTO Y EL DENOMINADOR COMÚN DE LEBRON JAMES

Peter Mihm: El pronóstico para esta final es bastante incierto. Por un lado, los Heat llegan con el factor cancha a su favor y, por otro, los Spurs con una semana de descanso en sus piernas. Los vigentes campeones tienen a un LeBron enchufado y con las ideas claras, pero no sucede lo mismo con sus dos lugartenientes; Wade y Bosh están irregulares, erráticos y lejos de su mejor versión. Spoelstra los necesita, así como que aparezcan por momentos los Chalmers, Haslem, Ray Allen y compañía, desde la segunda unidad. La imagen de los texanos ha sido la de un equipo solvente, que juega de memoria, con una maquinaria perfectamente engrasada y con varios jugadores capaces de asumir responsabilidades: un Duncan rejuvenecido; un Manudona eterno; un Parker iluminado; y calidad y piernas en los Leonard, Green, Splitter... Mi pronóstico, 4-3 para los... Spurs, que es año impar, y el MVP es para Tony Parker.

Joan Prats:
 Los favoritos, los Heat. ¿Por qué? Tienen al mejor jugador de toda la Liga, hecho básico en finales y momentos clave como se ha demostrado a lo largo de la historia de la NBA, además cuentan con dos escuderos de lujo como Bosh y Wade que serían súper estrellas en cualquier equipo. Tienen juventud y a la vez el punto perfecto de experiencia para certificar esta dinastía. Llevan todo el año dosificándose para este momento y no creo que fallen ahora. En comparación al equipo del año pasado, son aún más fuertes teniendo mucho más fondo de plantilla. Además creo que tantos días de descanso, en contra de lo que se esta diciendo, va a perjudicar a San Antonio Spurs. Ya le paso a Miami en el primer partido ante Chicago Bulls en segunda ronda. Han demostrado todo el año que son claramente superiores a cualquier equipo de la Liga, merecen ser favoritos.
MVP de la final: Lebron James. Es su momento, su era. Ha aprendido a aparecer en los momentos claves y lo volverá a hacer, esta en el mejor momento de su carrera.
Pau Martorell: Dos estilos contrapuestos, unas estrellas diametralmente opuestas entre sí y dos ciudades que son como el día y la noche.
Los extremos se tocan en esta Final de la NBA, que emparejará a los dos últimos supervivientes de unos Playoffs que a mi modo de ver quedaron marcados por la lesión en primera ronda de Russell Westbrook.
Sólo el empeño de los Indiana Pacers en estirar su serie hasta las últimas consecuencias hace que la balanza quede más equilibrada de lo que a priori debería.
Los veteranos Spurs han tenido un descanso extra gracias a su barrido ante Memphis y esto equipara las fuerzas.
A igualdad de condiciones las apuestas deberían decantarse claramente por los chicos de South Beach, pero la dura sería de éstos ante Indiana y el sospechoso estado de forma de Bosh & Wade hace que los texanos se crean con suficientes armas no sólo para forzar una Final larga, si no para incluso dar un zarpazo inesperado y mortal de necesidad.
Pese a todo los Miami Heat del Rey LeBron siguen siendo favoritos.
El mejor jugador del Planeta Tierra está en un estado de forma excepcional y afronta su tercera Final con los ojos inyectados en sangre por el recuerdo de aquel 4-0 que infligieron los Spurs a los Cavs allá por 2007, cuando LBJ todavía era un niño.
La baza texana más allá de intentar detener a James debería ser atar en corto a los otros miembros del B3 y en ataque castigar interiormente a los Heat a lo Hibbert Style.
¿Será suficiente? Lo dudo bastante. Me parece que la categoría de las estrellas de South Beach (Sugar Ray incluído) acabará por decantar una serie que de primeras debería suponer el tercer anillo para la franquicia de Florida, pero que el maestro Popovich se encargará de ponerlo en latín para Spoelstra y sus muchachos.
Mi pronóstico: Heat en 6
MVP: LeBron James acabará por imponer su tiranía con el mérito añadido de arrastrar a los suyos hasta el anillo debiendo mirar a los ojos a un defensor que apunta a delicatesen como Kawhi Leonard... y la tela de araña que Pop le tenga preparada.
Sergio Vegas: Miami Heat sigue siendo el favorito. El mejor equipo de la temporada regular cuenta con el factor cancha y llega muy reforzado tras superar en el séptimo partido a Indiana Pacers. Ha recuperado a Wade para las finales y cuentan con un excelso LeBron James. Por su parte San Antonio, pese a contar con varios días de descanso, está un punto por debajo físicamente pero Popovich planteará muchas trampas tácticas. Pese al antecedente de 2007, los Spurs no son aquel bloque tan defensivo y por supuesto James ha alcanzado otra dimensión como jugador. Eso sí, será una final larga.
Eduardo Schell: Soy pésimo apostador y vidente. Hay tantas razones para que uno como para que gane el otro: El físico de Miami y LeBron James (con Wade) para Miami y la experiencia y el buen baloncesto como baza de San Antonio. Eso sí, prefiero un triunfo de los Spurs como broche final a una dinastía espectacular que ha apostado por el continuísmo del bloque pese a que han ido muy mal dadas en algunos momentos. Duncan se merece un último anillo y el eterno Ginobili, uno de mis favoritos, también. Ojalá la piscina de Cocoon esté a rebosar en San Antonio. Cuando Duncan le ganó la última final a LeBron, le dijo que la Liga iba a ser suya y que dominaría, que era cuestión de paciencia. No le ha faltado razón, pero espero que este año aunque sea de alquiler, se la lleve San Antonio y Pops siga acariciando su gato.
Los analistas de NBA.es diseccionan la gran final Miami-San Antonio: ¿Estás de acuerdo?
Alfonso S. Lozano: Llevo muchos años dando por muertos a los Spurs. Generalmente me equivoco y suelen sacar su gen competitivo a relucir, enamorando nuevamente a todos los seguidores del basket. Este año no han sido menos y se han plantado en las Finales de la NBA realizando un grandísimo baloncesto. Los Heat llegan algo peor que el año pasado. En los Playoffs no se han paseado e Indiana, un equipo joven, solidario y muy rocoso les ha obligado a ir a 7 partidos para conseguir el título del Este. Con este par de líneas parecería que mis favoritos son los Spurs. Pues no. LeBron James es tan superlativo, tan indefendible, tan bueno, que creo que su sola presencia hará que los Heat ganen su segundo anillo consecutivo. El Elegido lleva años demostrando el porqué de su apodo. Su juego ha crecido tanto en todas las facetas que nos hace perder la perspectiva y no valorarle adecuadamente. LeBron es el punto fuerte de los Heat, así como el juego coral es lo mejor de los Spurs.
Ahora vayamos a los puntos débiles. En los tejanos, el primordial, es el DNI. Quizás demasiadas batallas en las piernas. Pero este hecho no les ha impedido eliminar a unos huérfanos Lakers, a unos espectaculares Warriors y a unos plenos Grizzlies. Están ahí porque se lo han ganado. La otra duda que me asalta es cómo parar a LeBron. Pero seguro que a Popovich se le ha ocurrido algo. Por parte de los de Florida, su principal lunar está en la defensa de los hombres altos. Andersen está rindiendo a un nivel insospechadamente alto, pero él solo no puede frenar a un interior tan bueno como Duncan (que a buen seguro pondrá una marcha más en estas finales). La otra incógnita que deberá resolver Spoelstra es si Wade y Bosh estarán a la altura para ayudar a LeBron. El primero, con sus altibajos, ha demostrado que es el escudero perfecto para el de Akron. El segundo ha naufragado en gran parte de los enfrentamientos contra Indiana (es cierto que ha jugado algún partido con mucha fiebre) y sigo sin ver en él en interior de garantías de un equipo campeón. Bosh me genera tantas dudas como la irregularidad de los secundarios Heat. Si los Allen, Chalmers, Battier, Cole o Haslem (o incluso Mike Miller) tienen el día y acompañan a su Big-Three (en realidad es un Big-One), los Spurs no tendrán nada que hacer. Pero es rara la noche en la que todos están a un buen nivel. Veremos, pero como ya he dicho antes, la presencia de LeBron para mí es suficiente para decantar el favoritismo del lado de los actuales campeones.
PD: El MVP de las finales será, de calle, para LeBron James.
Marcos Piñeiro: Ganador: San Antonio Spurs. Razón: Miami tiene la mejor plantilla de la NBA pero San Antonio tiene el equipo mejor entrenado por el mejor entrenador de la liga. Miami se ha desgastado mucho contra Indiana y la mente retorcida de Popovich lleva muchos días planeando el funeral deportivo de LeBron y compañía. Miami ha dado algún que otro síntoma de agotamiento. Los abuelos de los Spurs y Parker pueden dar la sorpresa. MVP: Tony Parker. Está que se sale. Nadie de Miami podrá pararlo.

Antonio Martín:
 4-3 para Miami. Van a ser unas Finales muy igualadas y, creo, de las más bonitas de los últimos años. La lógica se ha impuesto definitivamente y los dos mejores equipos se verán las caras. Los Spurs aprovecharán, como Indiana, su fortaleza en el juego interior con Duncan y Splitter. También tienen ventaja en la dirección de juego con Parker. Ambas plantillas tienen un gran fondo de armario. Sin embargo, el aparente resurgir de Wade y Bosh y la intensidad defensiva mostrada por Miami nivela la balanza. Quien terminará por desestabilizarla, el factor diferencial, es James.
Guillermo García: Apuesto por los San Antonio Spurs como favoritos para conquistar el anillo. Los tejanos llegan más descansados tras solventar por la vía rápida su compromiso ante los Grizzlies, dando la imagen de un equipo solvente, que juega de memoria y en el que en el momento de la verdad, no parecen pesar los años. Cuentan con Tim Duncan, un arma que puede hacer mucho daño ante el juego interior de unos Heat que ya ha quedado retratado ante Roy Hibbert. Será una serie muy larga, en la que queda punto costará sangre, sudor y lágrimas. Además, los de Popovich (perro viejo en estos lares) tienen en Leonard un buen 'stopper' ante LeBron, lo que puede por terminar por decantar la balanza.
Y luego está el factor superstición y ya se sabe que siendo año impar y con los Spurs en la Final, el título viaja a Texas. Lo hará con Tony Parker como MVP.

Mourinho: "Mi carrera no tendría sentido sin este 'monstruo' deportivo"

ASEGURA QUE ES UN ORGULLO HABER ENTRENADO AL MADRID

Mourinho: Mi carrera no tendría sentido
sin este 'monstruo' deportivo

José Mourinho aseguró que no decidió marcharse del Real Madrid para regresar al Chelsea por la "presión" que argumentó como causa el presidente Florentino Pérez, y afirmó que "no merece la pena" arrepentirse de nada de lo que ha hecho en tres años como técnico madridista.
"No he sentido mucho la presión, de verdad. Debo ser el único entrenador de la historia del Real Madrid que no ha comido nunca en restaurantes importantes de la dinámica deportiva, que no he visitado nunca redacciones de periódicos, que he hecho mi vida entre el club, mi casa y mi familia", dijo en una entrevista concedida al programa televisivo Punto Pelota.
"No he sentido ningún tipo de presión diferente a otros clubes. El Real Madrid es un club con una dinámica especial, con un entorno muy especial, pero para mí se acabó. El próximo entrenador ya podrá comentar con honestidad cómo ha encontrado el club", añadió.
Mourinho explicó como llegó a la conclusión de que marcharse era la decisión idónea después del desgaste sufrido en tres años. "Era lo mejor para mí y para la situación actual del club. Pienso que si empezara la próxima temporada, empezaría ya con una serie de problemas que se están arrastrando".
"Es mejor para todos, incluso para los jugadores, que son lo más importante. Van a tener apoyo y tranquilidad de empezar un proyecto nuevo con un entrenador nuevo a quien yo, sea quien sea, aunque parece que será Carlo (Ancelotti), le deseo lo mejor", reconoció.
El técnico portugués aseguró que fue silbado por una parte de su afición "por una campaña bien preparada y trabajada" de medios de comunicación que terminó "con éxito basado en la falta de ética". Y señaló a periodistas que dijo han perdido "la dignidad profesional" en la crítica que le han realizado.
Ninguna de las polémicas protagonizadas por Mourinho provocan un sentimiento de arrepentimiento en su marcha del Real Madrid. "No merece la pena arrepentirte de nada".
"Cuando empezaba en el fútbol pensaba que sabía todo y no sabía nada. Cada año aprendo más, soy más fuerte y mejor preparado. Obviamente seguro que he cometido errores y otras personas con responsabilidades también, pero es parte del juego", manifestó.
Piensa Mourinho que su protagonismo en rueda de prensa sirvió para que muchos en el Real Madrid se tapasen. "Soy un entrenador cómodo para los otros. Cuando tienes una persona como yo, no tienes que dar la cara, no tienes que entrar en determinado tipo de situaciones. Es confortable. Cuando tienes gente que da la cara, que va a la lucha, que perjudica su propia imagen, a veces no tienes necesidad. Pero nos pagan para esto", dijo.
En su última charla con los jugadores del Real Madrid Mourinho desveló que les habló "de ética" y que no les dio las gracias. "Respeto que me criticaran y que no hayan estado de acuerdo con muchas decisiones, pero como dice Sinatra lo he hecho a mi manera. Hala Madrid y Mourinho a lo suyo, a continuar una carrera de la que estoy orgulloso tras ganar los tres títulos españoles".
Aseguró el técnico portugués que su carrera "no habría tenido sentido" sin pasar por el Real Madrid y dejó un agradecimiento especial a Florentino Pérez y a su segundo Aitor Karanka, a quien le ofreció ir al Chelsea.
"Aitor se ha transformado en uno de los nuestros. Ha defendido el grupo de trabajo y al club. He querido que continuara con nosotros, pero entiendo su decisión. Tiene contrato, es un hombre del Madrid, si continúa como segundo tendrá mucho que aportar, y si no estará muy bien preparado para iniciar su carrera como primer entrenador y esperará con tranquilidad una opción. Es nuestro hermano español".
Dando nombres propios, Mourinho habló de dos compatriotas como Pepe y Cristiano Ronaldo, de los que ha acabado distanciado y sin despedirse en su último día.
"La única cosa que puedo decir de Pepe es que ha estado con más de un pie fuera del Madrid y yo lo he traído para dentro, he luchado por un contrato adecuado a un jugador que considero fantástico y que ha estado fuera del equipo bastante tiempo por lesión. Ha empezado a jugar un niño con doce años menos que él (Varane), pero que en mi visión ha merecido jugar y él no lo ha asimilado", opinó.
"Toda la gente que le quería fuera, que le llamaba asesino, que cada día recordaba sus actitudes en el campo y su problema con el compañero del Getafe al que casi arranca la cabeza, de un momento a otro se han puesto de su lado y le han defendido muchísimo. La misión del entrenador es también atraer a sí mismo el odio y dejar a sus jugadores en una buena situación. Ahora él tendrá mejores condiciones para estar bien", agregó.
Sobre Cristiano destacó su rendimiento deportivo y su falta de aceptación de crítica. "Ha hecho tres temporadas fantásticas conmigo. He tenido un único problema con él, criticarle desde el punto de vista táctico, intentando mejorar lo que en mi opinión podía ser mejorado y no lo aceptó muy bien porque piensa a lo mejor que sabe todo y un entrenador no le puede ayudar a crecer más".

La final Real Madrid-Barcelona, a partir del domingo

EL PRIMER PARTIDO, A LAS 12.30 HORAS


El Real Madrid y el Barcelona Regal disputarán la final de la Liga Endesa de baloncesto a partir del próximo domingo, en que se jugará el primer partido a las 12.30 en el Palacio de Deportes madrileño.
Las fechas previstas para los cinco partidos son los días 9, 11, 14, 16 y 18 de junio, según la ACB.
El Real Madrid y el Barcelona han resuelto por idéntico marcador global de 3-0 sus respectivas semifinales contra el CAI Zaragoza y el Herbalife Gran Canaria.

Amenazan con denunciar al Barça a la FIFA

EL GRUPO DIS, PROPIETARIO DEL 40% DE NEYMAR, ENFADADO

Amenazan con denunciar al Barça a la FIFA

Neymar regresó ayer a Brasil vía Brasilia. Tomó un helicóptero y llegó a tiempo de entrenarse con la 'Canarinha', tras fundirse en un abrazo con Scolari. Sin embargo, la imagen idílica contrasta con la marejada de su contrato.
Al grupo Dis, propietario del 40% de los derechos del jugador, no le salen las cuentas y amenaza con denunciar al Barça ante la FIFA. Josep María Bartomeu admitió durante la presentación que habían adelantado 10 millones de euros por Neymar, algo que la FIFA tiene prohibido cuando un jugador tiene contrato.
El grupo Dis se siente estafado tras escuchar que el Barcelona ha pagado 57 millones por el delantero. Así lo reconoció, en declaraciones a Rac1, su director ejecutivo Roberto Moreno, que afirmó que la empresa sólo ha percibido 9,4 millones de euros de los 57. Es decir, que hay 20,6 millones (restando los 10 adelantados) de los que no hay constancia.
Resulta curioso que Bartomeu afirmara que no podía explicar los porcentajes porque les habían obligado a firmar un acuerdo de confidencialidad. Dis se lo ha saltado.

Oleson e Ingles meten al Barça en la final

HABRÁ CLÁSICO EN LA LUCHA POR EL TÍTULO DE LA LIGA ENDESA


Habrá clasico en la final de la Liga Endesa. Madrid y Barça jugaron en la Copa, se cruzaron en la Final Four y, desde el domingo, también se medirán en la lucha por el título de la ACB. Los azulgranas, en un partido muy serio, liquidaron su serie ante el Herbalife Gran Canaria por la vía rápida. Los aspirantes han llegado a la serie definitiva después de un 3-0, aunque bastante más solvente el de los madridistas. En cualquier caso, es una muestra de evidente superioridad.
El choque supuso la despedida de un Granca que se mereció al menos un triunfo en la semifinal. Estuvo cerca en los encuentros del Palau y en el tercero, delante de su afición, se dejó el último aliento sobre la cancha. Necesitaba eso y mucho más para poder con un Barça como el que se vio en Las Palmas. El Centro Insular vivió un amargo final para una temporada ejemplar, la mejor en la historia del conjunto amarillo.Los canarios sólo soñaron con prolongar la serie durante la primera mitad. Los triples alimentaban las posibilidades (16-11), pero el Barça empezó a presumir de fondo de armario. Primero Oleson y más tarde Ingles se encargaron de frenar la insurrección local. Al descanso, los azulgranas se llevaron tres puntos de ventaja (36-39). Quienes se habían exprimido iban por debajo. A los que aún se les veía cierto margen de mejora dominaban.
Los azulgranas lo evidenciaron después de salir de los vestuarios. No les afectó la tercera falta de Tomic, desubicado en esta serie. Navarro y Huertas comenzaron a producir baloncesto y Oleson e Ingles lo ejecutaron. Entre ellos construyeron un parcial de 2-10 que encendió las alarmas locales (42-51). Al Granca no le bastaba con el rebote de ataque, pues no sacaba nada productivo de esas capturas. Encima, Toolson, su referente ofensivo, enfiló el banquillo con cuatro faltas.
Todo eso se tradujo en el marcador. El Barça, con una excelente defensa, se disparó hasta los 20 puntos de ventaja (52-72). Los canarios dejaron de piar, pero se llevaron el justo reconocimiento de su afición por un curso histórico. Los azulgranas alcanzaban su séptima final seguida. De nuevo contra el Madrid, como el año pasado, pero con el factor cancha en manos de los blancos. Apasionante como sólo puede serlo un clásico.

La Juventus acelera por Higuaín

ESTE DOMINGO SE REUNIRÁN CON FLORENTINO PÉREZ

La Juventus acelera por Higuaín

La Juventus se ha propuesto fichar a Gonzalo Higuaín y quiere acelerar la llegada del argentino al Calcio. Según publica la Gazzetta dello Sport, este domingo, representantes del equipo italiano, se reunirán con Florentino Pérez para seguir negociando.
 
Desde Italia aseguraban ayer martes que la Juve ofreció 22 millones por el Pipita, mientras que el equipo blanco no bajaba de 30. Florentino se mostró tajante después de que Higuaín mostrase su intención de abandonar el equipo blanco: "Hablaré con él pero en este club el que se quiere ir ya sabe lo que tiene que hacer, pagar la cláusula. No es fácil irse si no quiere el club".

El once de la Liga 2012/2013

LOS JUGADORES MÁS VOTADOS POR LOS INTERNAUTAS

Así quedan el once de la Liga, el once revelación y el once dececpión

El once de la Liga 2012/2013
Lo componen cuatro jugadores del Barça, tres del Real Madrid, dos del Atlético de Madrid y dos de la Real Sociedad. El mejor portero de la temporada es, por mayoría aplastante, el belga Courtois. El Zamora de la Liga, con sólo 28 goles encajados en 36 partidos, ha obtenido casi el 70% de los votos.
En el lateral derecho, el elegido es el realista Carlos Martínez, que supera en esa demarcación a Dani Alves y a Rukavina. En la izquierda, el favorito es el barcelonista Jordi Alba, el mejor lateral zurdo de la Liga en su primera temporada en el conjunto culé. El internacional español se impuso a Filipe Luis y Mathieu. La pareja de centrales también es nacional. El madridista Sergio Ramos y el realista Íñigo Martínez formarían la mejor pareja de zagueros de la temporada por delante de Piqué, Miranda, Héctor Moreno y Fede Fernández.
En el centro del campo, Sergio Busquets alcanza el status mejor mediocentro de la Liga por delante de Illarramendi y Javi Fuego. A su lado, dos de los mejores jugadores del mundo para completar una medular de ensueño con su compañero Andrés Iniesta y el madridista Mesut Özil.
Y en la delantera, los tres killers de la Liga. El barcelonista Leo Messi, el madridista Cristiano Ronaldo y el ex atlético Radamel Falcao, que formarían el tridente más caro del mundo. El mejor entrenador de la Liga es Diego Pablo Simeone, que se impuso por muy pocos votos a Philippe Montanier.
Los internautas también eligieron el once revelación de la Liga 2012/2013. En la portería, el vencedor fue Adrián San Miguel, guardameta del Betis que acaba de fichar por el West Ham. En los laterales, dos jugadores extranjeros recién llegados a nuestro fútbol. Por la derecha aparece el pucelanoRukavina, y por la izquierda el malaguista Antunes. El rayista Jordi Amat y el madridista Varane forman la pareja de centrales en la defensa revelación de la Liga.
El centro del campo lo componen tres jugadores de mucha calidad. Dos son españoles, el realista Illarramendi y el malaguista Isco, y el otro es el alemán Patrick Ebert, del Valladolid. Y en la delantera, los realistas Carlos Vela e Imanol Agirretxe, que han llevado a su equipo a la Champions, y el atlético Diego Costa. Como entrenador, el más votado es Paco Jémez, por delante de Djukic y Tito.
Por último, los internautas votaron el once decepción de la Liga. Bajo palos estaría Iraizoz tras su mala temporada en el Athletic. En el lateral derecho, el madridista Essien gana por goleada, y en la izquierda el peor ha sido Evaldo. El sevillista Botía y el malaguista Onyewu forman pareja de centrales.
El mediocentro es Song, que ha defraudado en el Barça. A su lado aperecen Muniain, que ha bajado mucho su rendimiento esta temporada, y el madridista Kaká con el porcentaje más alto (casi un 70% de los votos). Y arriba, tres delanteros que han marcado menos goles de los esperados: el barcelonista Alexis Sánchez, el atlético Adrián y el sevillista Babá. Como entrenador, no hay dudas: José Mourinho.

LeBron barre y no falla en el 'cara o cruz' ante Indiana para llevar a Miami a su tercera final consecutiva

LOS HEAT LLEGARON A GANAR POR 28 PUNTOS

Miami jugará su tercera final consecutiva y defenderá anillo ante los Spurs a partir del jueves tras imponerse por 99-76 ante Indiana y poner el definitivo 4-3 con 32 puntos de LeBron. Los Heat llegaron a ganar por 28, algo sorprendente viendo la igualdad de la serie.

LeBron James quiso demostrar que es el mejor jugador actual de la NBA y líder de los Heat de Miami y lo hizo llevando a su equipo a un triunfo arrollador de 99-76 ante los Pacers de Indiana en el séptimo y decisivo partido de las finales de la Conferencia Este que ganaron por 4-3.
La victoria permitió a los Heat, actuales campeones de liga, volver por tercera temporada consecutiva a las Finales de la NBA que disputarán a partir del jueves ante los Spurs de San Antonio, campeones de la Conferencia Oeste, que barrieron 4-0 a los Grizzlies de Memphis.
El primer partido de la serie al mejor de siete se jugará en el American Airlines Arena, de Miami, donde los Heat tienen la ventaja de campo al concluir la temporada regular con la mejor marca de la liga.
James, que dejó el partido sentenciado (91-66) con cinco minutos para concluir el tiempo reglamentario, logró 32 puntos (8-17, 1-2, 15-16), capturó ocho rebotes, repartió cuatro asistencias, recuperó dos balones y puso un tapón.
Además, el escolta Dwyane Wade cumplió con su palabra de dar más apoyo a James en la labor ofensiva y fue el segundo máximo encestador al conseguir 21 puntos y nueve rebotes, en lo que fue el partido más completo que ha jugado en lo que va de serie.
"Es algo increíble y grandioso el estar por tercera vez consecutiva en las Finales de la NBA y todo el equipo luchó al máximo para conseguirlo", destacó Wade. "Ajusté algunas cosas respecto a partidos anteriores y al final mi integración con el equipo fue perfecta".
Wade dijo que ahora lo único que tenían que pensar era en enfrentarse a un gran equipo como son los Spurs e intentar hacer el mejor baloncesto que les permita revalidar el título de campeones.
"Los Spurs son un gran rival y los campeones de la Conferencia Oeste que han llegado a las Finales con todo merecimiento, por lo que si queremos ganar tendremos que jugar nuestro mejor baloncesto".
Junto a James y Wade, el veterano escolta Ray Allen fue el sexto hombre de los Heat al anotar 10 puntos, incluidos tres triples de cinco intentos, que ayudaron al equipo.
Mientras que la vuelta del ala-pívot Chris Andersen, que no pudo jugar el sexto partido por suspensión, volvió a notarse en las acciones de los Heat bajo los aros y aportó siete puntos, cinco rebotes y recuperó un balón.
El pívot Chris Bosh siguió sin ser efectivo en el juego ofensivo al aportar sólo nueve puntos (3-13, 1-2, 2-2), pero hizo mejor labor bajo los aros al capturar ocho rebotes, seis de ellos defensivos, recuperó dos balones y puso tres tapones.
La buena labor ofensiva de Bosh hizo posible que el pívot jamaicano Roy Hibbert no brillara en el juego de los Pacers como en los partidos anteriores y ahí estuvo otra de las claves del triunfo de los Heat, el número 78 en lo que va de temporada que los deja como la undécima mejor marca en la historia de la NBA.
Como equipo, los Heat tuvieron un 40 (30-76) por ciento de acierto en los tiros de campo y el 38 (6-16) de triples, y el 87 (33-38) de personal, comparados al 41 (28-69), 30 (6-20) y 70 (14-20), respectivamente, de los Pacers, que perdieron el duelo bajo los aros al capturar 36 rebotes por 43 de Miami.
Los Pacers tampoco tuvieron buen control del balón ante la gran defensa y presión de los Heat que les obligaron a perder 21 balones por sólo 11 de los campeones de liga.
"Perdimos la concentración en el segundo cuarto, no tuvimos buen control del balón y mucho menos presencia bajo los aros, y ante un rival como los Heat con jugadores que no perdonan --James y Wade--, es imposible conseguir la victoria", admitió Frank Vogel, entrenador de los Pacers.
El equipo de Indiana aguantó bien en el primer cuarto cuando consiguieron un parcial de 19-21, pero en el segundo fueron arrollados por la ofensiva agresiva de los Heat, que anotaron 33 puntos por 16 de los Pacers. A partir de ahí el equipo de Indiana ya no tuvo opción alguna de entrar en el partido ante la gran labor defensiva y de equipo realizada los actuales campeones de liga.
Los Heat llegaron a tener hasta 28 puntos de ventaja, algo que sorprendió después de la igualdad que hubo en los seis partidos anteriores que dejaron 569 tantos para los campeones de liga y 564 conseguidos por los Pacers.
Los Heat consiguieron 30 puntos en la pintura, los mismos que lograron los Pacers, que en los tres triunfos logrados en la serie siempre habían sido los que dominaron en esa faceta del juego.
Hibbert, aunque aportó 18 puntos y ocho rebotes, que lo dejaron líder de los Pacers, esta vez no fue decisivo, como tampoco lo fue el alero Paul George, que tuvo problemas con las personales y fue eliminado a falta de ocho minutos para concluir el partido. Sumó sólo siete tantos, siete rebotes y cuatro asistencias.
El ala-pívot David West fue el segundo máximo encestador de los Pacers al anotar 14 puntos, mientras que el base George Hill y el escolta Lance Stephenson lograron 13 y 10 tantos, respectivamente, y completaron la lista de cuatro jugadores de Indiana que consiguieron números de dos dígitos.